La Verdad de la SM!!




Los éxitos fueron sucediendose mientras SM potenciaba una nueva faceta ahora dedicandose al entrenamiento de nuevas promesas en la interpretación sin saber lo que estaba cocinandose tras los escenarios. En el 2001 los titulares de la prensa anunciaban el fin de H.O.T. y con ello la aparición de todo tipo de rumores. Explotación y contratos esclavos acompañados de problemas financieros hicieron que la banda sufriese una separación interna muy similar a lo que ocurriría años después con TVXQ. Mientras que Kangta, Tony Ahn y Moon He Jun apoyaban las decisiones de su empresa los otros dos miembros la acusaron de todo tipo de barbaridades y por razones que desconocemos, la prensa pareció correr un tupido velo que dejaron en el aire interrogantes que aun hoy en día permanecen sin responder.


-
SM Entertainment son TVXQ, Super Junior, The Grace, Girls Generation, Zhan LiYin, Shinee, f(x), BoA, TRAX, The Blue, Nadia y Kangta.
-
SM Entertainment son Isak, Kenzie, Park Hee Bon, Son Ji Chang, No MinWoo y una docena de actores y actrices mas.
-
SM Entertainment son productores, diseñadores, maquetadores, maquilladores, modistos, compositores, formadores, entrenadores, cocineros… mas de 2000 empleados tan solo en Corea.
-
SM Entertainment obtiene al año mas de 50 billones de dólares entre sus contratos promocionales y las ganancias integras de sus artistas.
-
SM Entertainment gasta el 45% de sus ganancias en los sueldos de sus trabajadores incluyendo los artistas y sus trabajadores de Corea.
-
SM Entertainment mueve el 30% de la industria musical coreana.
-
SM Entertainment participa en el desarrollo económico de su país en un 2,3% compitiendo junto al 5% de grandes empresas nacionales como Samsung o Kia.
-
SM Entertainment invierte el 20% de sus ganancias en la formación de sus artistas.
-
SM Entertainment invierte el 15% de sus ganancias anuales en la creación de nuevos puestos de empleo, audiciones y entrenamientos de nuevos artistas en sus escuelas GRATUITAS de danza, canto e interpretación repartidas por toda Asia.
-
SM Entertainment es la discográfica con mas renombre mundial según una encuesta de opinión de la SBS que la colocan como la mas importante de Asia junto a AVEX y como la tercera mas capacitada para crear grandes artistas tan solo superada por Universal Music y Emi Music.
-
SM Entertainment participa de forma directa en la representación de Corea en el resto del mundo participando en campañas turísticas y que junto a otras empresas han logrado que su popularidad se duplique en Asia y que entre en las listas de destinos turísticos favoritos por occidente (en el puesto 89 de 100)
-
SM Entertainment tiene su propio sello cinematográfico que se dedica a proporcionar recursos financieros a directores noveles (La pelicula Gidam de la que ya hablamos en SeD fue filmada gracias a la inversión de SM)
-
SM Entertainment junto a AVEX se ocupaba de la distribución de su música por todo Asia hasta que el año pasado terminaron su contrato obteniendo unas perdidas de 200 millones de dólares.
-
SM Entertainment junto a YG, JYP, Star Empire, Medialine, Music Factory y Ken Entertainment han formado Korea Music Power Holdings, una nueva empresa musical con la que promocionar a todos sus artistas.
-
SM Entertainment junto a James Cameron y Samsung Electronics se han unido para liderar proyectos futuros por contenido en 3D.
-
SM Entertainment dejo de ser liderado por Lee So Man para pasar a manos de Kim Young Min hace 6 años pero no fue hasta principios del 2010 cuando Lee So Man anuncio su retirada como CEO y cedió su puesto de forma publica a Young Min.
-
SM Entertaiment es una de las empresas con mayor envergadura y popularidad de toda Asia.
Si a todo esto le sumamos el elevado indice de piratería de cualquier país (y sobre todo de Corea) creamos un coctel de fracaso asegurado. Pero ahora me diréis: Me parece muy bien, ¿Pero por que explotan a nuestros artistas, por que firman contratos esclavos y mejor aun, de verdad importa algo que no les apoye?
Tenemos que tener en cuenta quela mentalidad asiática esta muy alejada de la forma despreocupada que tenemos en occidente, en Asia un contrato es como un vinculo que te une con una empresa y del que ambos os beneficiareis (aunque muchas veces esta balanza este muy poco equilibrada) y este vinculo hay que tratarlo con respeto y lealtad. Este “honor” olvidado en occidente les hace cometer locuras y excesos incapaces de comprender por nosotros y que muchas veces va mas allá de lo que llamamos moralmente correcto. Con esto tampoco justificaríamos los contratos esclavos pero siempre tenemos que tener en cuenta los diferentes extremos y las condiciones bajo las que se dio el contrato.
Al poco tiempo, esa universidad no tiene los suficientes alumnos por lo que eliminan algo en lo que ni siquiera habíamos pensado, las becas. Esas becas impedirán que otros estudiantes puedan entrar negando así su posible futuro.